Terapia de pareja

Al contrario de lo que se suele pensar, los problemas más comunes en las relaciones de pareja no solo tienen que ver con las discusiones constantes. A veces, se manifiestan de una manera mucho más sutil a través de los celos, la comunicación pasivo-agresiva, la falta de momentos de intimidad o el reparto desigual de responsabilidades.

¿Cuándo es conveniente la terapia de pareja?

El tiempo que se dedica a la pareja, la convivencia doméstica, la educación de los hijos o la falta de confianza son los temas que producen desacuerdo con más frecuencia entre personas que mantienen una relación amorosa o de pareja. En ocasiones puede suceder que, a lo largo de la relación, las interacciones y conflictos se vayan acumulando, queden sin resolver y acaben por provocar un vacío y sensación de incomprensión que genera menor comunicación y más tensión, llegando al distanciamiento de la pareja.

Síntomas de los problemas de pareja

Cuando una crisis se instaura en una pareja podemos encontrar:

  • Problemas de comunicación, con deficiente expresión de los sentimientos y necesidades, así como conflictos por falta de asertividad en la forma en que se plantean los problemas
  • Dependencia emocional de una o de las dos partes de la pareja, que produce gran insatisfacción por falsas expectativas acerca de la relación, y que deja poco espacio para la necesaria libertad individual
  • Infidelidad o aparición de coqueteo con terceras personas
  • Pérdida de confianza en el otro por este motivo o por la suma de pequeñas decepciones a lo largo del tiempo
  • Celos y distorsiones de la percepción que se tiene de la pareja
  • Conflictos en la toma de decisiones importantes para la pareja y su entorno
  • Pérdida de la intimidad y la pasión o diferencias entre ambos en cuanto a lo que se espera de la sexualidad en pareja
  • En último lugar, ha podido tener lugar la ruptura
ver más ver menos
  • Infidelidad o aparición de coqueteo con terceras personas
  • Pérdida de confianza en el otro por este motivo o por la suma de pequeñas decepciones a lo largo del tiempo
  • Celos y distorsiones de la percepción que se tiene de la pareja
  • Conflictos en la toma de decisiones importantes para la pareja y su entorno
  • Pérdida de la intimidad y la pasión o diferencias entre ambos en cuanto a lo que se espera de la sexualidad en pareja
  • En último lugar, ha podido tener lugar la ruptura

Cómo superar los problemas de pareja

La terapia de pareja es un método terapéutico que se centra en devolver la felicidad a la relación entre dos personas.

Durante el proceso de mejora, las dos personas encuentran esa ilusión que las unió, aflorando así una serie de sentimientos que se han quedado en el olvido y se trata sobre todo de mejorar la comunicación de forma bidireccional.

ver más ver menos

Durante el proceso de mejora, las dos personas encuentran esa ilusión que las unió, aflorando así una serie de sentimientos que se han quedado en el olvido y se trata sobre todo de mejorar la comunicación de forma bidireccional.

¿Cuándo es conveniente la terapia de pareja?

El tiempo que se dedica a la pareja, la convivencia doméstica, la educación de los hijos o la falta de confianza son los temas que producen desacuerdo con más frecuencia entre personas que mantienen una relación amorosa o de pareja. En ocasiones puede suceder que, a lo largo de la relación, las interacciones y conflictos se vayan acumulando, queden sin resolver y acaben por provocar un vacío y sensación de incomprensión que genera menor comunicación y más tensión, llegando al distanciamiento de la pareja.

Síntomas de los problemas de pareja

Cuando una crisis se instaura en una pareja podemos encontrar:

  • Problemas de comunicación, con deficiente expresión de los sentimientos y necesidades, así como conflictos por falta de asertividad en la forma en que se plantean los problemas
  • Dependencia emocional de una o de las dos partes de la pareja, que produce gran insatisfacción por falsas expectativas acerca de la relación, y que deja poco espacio para la necesaria libertad individual
  • Infidelidad o aparición de coqueteo con terceras personas
  • Pérdida de confianza en el otro por este motivo o por la suma de pequeñas decepciones a lo largo del tiempo
  • Celos y distorsiones de la percepción que se tiene de la pareja
  • Conflictos en la toma de decisiones importantes para la pareja y su entorno
  • Pérdida de la intimidad y la pasión o diferencias entre ambos en cuanto a lo que se espera de la sexualidad en pareja
  • En último lugar, ha podido tener lugar la ruptura
ver más ver menos
  • Infidelidad o aparición de coqueteo con terceras personas
  • Pérdida de confianza en el otro por este motivo o por la suma de pequeñas decepciones a lo largo del tiempo
  • Celos y distorsiones de la percepción que se tiene de la pareja
  • Conflictos en la toma de decisiones importantes para la pareja y su entorno
  • Pérdida de la intimidad y la pasión o diferencias entre ambos en cuanto a lo que se espera de la sexualidad en pareja
  • En último lugar, ha podido tener lugar la ruptura

Test de pareja

¿Tengo una relación saludable?

Cómo superar los problemas de pareja

La terapia de pareja es un método terapéutico que se centra en devolver la felicidad a la relación entre dos personas.

Durante el proceso de mejora, las dos personas encuentran esa ilusión que las unió, aflorando así una serie de sentimientos que se han quedado en el olvido y se trata sobre todo de mejorar la comunicación de forma bidireccional.

ver más ver menos

Durante el proceso de mejora, las dos personas encuentran esa ilusión que las unió, aflorando así una serie de sentimientos que se han quedado en el olvido y se trata sobre todo de mejorar la comunicación de forma bidireccional.

Test de pareja

¿Tengo una relación saludable?

Algunos de nuestros especialistas

Leticia_Valdeolivas_pareja
Luis_Gómez_Olmeda_pareja
Marta Tomas - pareja

¿Quieres leer artículos sobre las problemas en la pareja?​

Encuentra al psicólogo más adecuado para ti, de forma privada y segura

¿Quieres recibir una dosis semanal de psicología?

Recibe semanalmente el mejor contenido, información, curiosidades y consejos acerca de diferentes áreas de psicología

Suscríbete a nuestra newsletter

Al hacer clic en el botón “Suscribirme” manifiestas que has leído y aceptado nuestra Política de Privacidad y Cookies