Depresión
¿Cuándo aparece la depresión?
Sentir tristeza puntual es normal, y sentir una tristeza más notable es común cuando aparecen otros problemas en nuestra vida, como la ansiedad, por eso no siempre que nos sentimos así podemos decir que hay una depresión como tal.
La depresión aparece cuando la tristeza es una constante del día a día, no se puede evitar sentir desgana e insatisfacción, y cumplir con la rutina se convierte en un reto complicado. La depresión es un trastorno emocional que afecta negativamente nuestro comportamiento, nuestros pensamientos y sobre todo nuestro estado de ánimo. Se trata de una constante sensación de malestar interior que dificulta o impide que la persona afectada interactúe con cualquier elemento de su entorno de forma positiva, pudiendo llevarle incluso a aislarse de amigos o familiares, a dejar de hacer aquellas cosas que antes le satisfacían y a perder todo sentido vital.
Síntomas de la depresión
- Intensa tristeza o sentimientos de desesperanza ante el futuro
- Falta de interés y motivación en las cosas o pérdida de la capacidad de disfrute
- Baja autoestima e incluso culpa excesiva, como una especie de autosabotaje
- Falta de concentración y memoria
- Alteraciones en el apetito y el sueño
- Fatiga excesiva, todo se hace un mundo
- Y por último, en ocasiones pueden aparecer pensamientos relacionados con la muerte o deseos de desaparecer
- Falta de concentración y memoria
- Alteraciones en el apetito y el sueño
- Fatiga excesiva, todo se hace un mundo
- Y por último, en ocasiones pueden aparecer pensamientos relacionados con la muerte o deseos de desaparecer
Cómo superar la depresión
Con ayuda de tu profesional el primer objetivo suele enfocarse en el autocuidado, fomentando un adecuado descanso y alimentación. A veces cuando uno está deprimido empieza a alejarse de aquellas pequeñas cosas que le hacen feliz, o bien pierde la capacidad de apreciarlo y disfrutarlo, llegando a dejar de lado las tareas más cotidianas como disfrutar de una cena, de un paseo con su mascota, etc.
Por eso será bueno tratar de movilizarte, asumiendo pequeños retos que traigan de nuevo a tu vida incentivos y motivos de alegría, siempre respetando tus tiempos, paso a paso. También podréis abordar otras áreas de tu vida, como tus relaciones sociales y familiares, o tus actividades laborales, tratando de hacerlas significativas para ti, sin dejar de lado aquéllas áreas que se identifiquen como foco del problema. Finalmente es común probar diferentes técnicas para lograr reconectar con la ilusión de vivir y establecer proyectos de futuro.
Por eso será bueno tratar de movilizarte, asumiendo pequeños retos que traigan de nuevo a tu vida incentivos y motivos de alegría, siempre respetando tus tiempos, paso a paso. También podréis abordar otras áreas de tu vida, como tus relaciones sociales y familiares, o tus actividades laborales, tratando de hacerlas significativas para ti, sin dejar de lado aquéllas áreas que se identifiquen como foco del problema. Finalmente es común probar diferentes técnicas para lograr reconectar con la ilusión de vivir y establecer proyectos de futuro.
¿Cuándo aparece la depresión?
Sentir tristeza puntual es normal, y sentir una tristeza más notable es común cuando aparecen otros problemas en nuestra vida, como la ansiedad, por eso no siempre que nos sentimos así podemos decir que hay una depresión como tal.
La depresión aparece cuando la tristeza es una constante del día a día, no se puede evitar sentir desgana e insatisfacción, y cumplir con la rutina se convierte en un reto complicado. La depresión es un trastorno emocional que afecta negativamente nuestro comportamiento, nuestros pensamientos y sobre todo nuestro estado de ánimo. Se trata de una constante sensación de malestar interior que dificulta o impide que la persona afectada interactúe con cualquier elemento de su entorno de forma positiva, pudiendo llevarle incluso a aislarse de amigos o familiares, a dejar de hacer aquellas cosas que antes le satisfacían y a perder todo sentido vital.
Síntomas de la depresión
- Intensa tristeza o sentimientos de desesperanza ante el futuro
- Falta de interés y motivación en las cosas o pérdida de la capacidad de disfrute
- Baja autoestima e incluso culpa excesiva, como una especie de autosabotaje
- Falta de concentración y memoria
- Alteraciones en el apetito y el sueño
- Fatiga excesiva, todo se hace un mundo
- Y por último, en ocasiones pueden aparecer pensamientos relacionados con la muerte o deseos de desaparecer
- Falta de concentración y memoria
- Alteraciones en el apetito y el sueño
- Fatiga excesiva, todo se hace un mundo
- Y por último, en ocasiones pueden aparecer pensamientos relacionados con la muerte o deseos de desaparecer
Test de depresión
¿Tengo depresión?
Cómo superar la depresión
Con ayuda de tu profesional el primer objetivo suele enfocarse en el autocuidado, fomentando un adecuado descanso y alimentación. A veces cuando uno está deprimido empieza a alejarse de aquellas pequeñas cosas que le hacen feliz, o bien pierde la capacidad de apreciarlo y disfrutarlo, llegando a dejar de lado las tareas más cotidianas como disfrutar de una cena, de un paseo con su mascota, etc.
Por eso será bueno tratar de movilizarte, asumiendo pequeños retos que traigan de nuevo a tu vida incentivos y motivos de alegría, siempre respetando tus tiempos, paso a paso. También podréis abordar otras áreas de tu vida, como tus relaciones sociales y familiares, o tus actividades laborales, tratando de hacerlas significativas para ti, sin dejar de lado aquéllas áreas que se identifiquen como foco del problema. Finalmente es común probar diferentes técnicas para lograr reconectar con la ilusión de vivir y establecer proyectos de futuro.
Por eso será bueno tratar de movilizarte, asumiendo pequeños retos que traigan de nuevo a tu vida incentivos y motivos de alegría, siempre respetando tus tiempos, paso a paso. También podréis abordar otras áreas de tu vida, como tus relaciones sociales y familiares, o tus actividades laborales, tratando de hacerlas significativas para ti, sin dejar de lado aquéllas áreas que se identifiquen como foco del problema. Finalmente es común probar diferentes técnicas para lograr reconectar con la ilusión de vivir y establecer proyectos de futuro.
Test de depresión
¿Tengo depresión?
Algunos de nuestros especialistas

- Eneko Álvarez Fernández
- Colegiado BI-04085
- Máster en Salud Mental y Terapias Psicológicas

- María Antón García
- Colegiado A-02232
- Especialista en el Tratamiento de los Trastornos del Estado de Ánimo